sábado, 9 de febrero de 2008

Mente sana, pensamientos pendejos

Esta claro que a lo largo de la evolución del hombre, este ha pasado por miles de etapas, y a demostrado ser capaz de muchísimas cosas por supervivencia, por inteligencia y claro por accidente, ha demostrado una capacidad de razocinio que ningún otro animal que pise, vuele, o nade en el planeta tenga... al menos hasta ahora... superioridad en todo frente a todo el resto de animales, ya sea por medios o habilidades propias, o por merito a las maquinas que con las propias manos el hombre construye.

Después de conquistar los mares, los continentes y ahora hasta parte del espacio, la capacidad del hombre crece de forma incalculable, pero no quiero elogiar, y mucho menos hacer notar tan insignificantes logros (mera basura somos frente a las verdaderas grandes civilizaciones, si quieren hasta pueden meter a dios en esto jajaja) mas bien quiero hacerle notar a muchos, algo que todos pasamos por alto, y no por que deberás sea algo que no importe, mas bien es por que nadie quiere aceptarlo, todos hacemos caso omiso, disimulamos frente a esto, y absolutamente nadie esta exento... nuestra mayor capacidad es la de ser necios, nuestra mayor capacidad es la de actuar como meros imbéciles, tontos tercos frente a lo que nos es extraño o diferente, orgullosos frente a lo que se opone a nuestra santísima voluntad, herméticos frente a la voluntad ajena.

lunes, 21 de enero de 2008

Tibio como una piedra...

Si por alguna razón una persona esta triste, si por alguna razón una persona esta alegre, si por alguna razón alguien llora, solo me da otra oportunidad para dejarme saber, que soy un humano, tan humano como una roca, caliente como el asfalto en la tibia madrugada, y tan dulce como un pedazo de carbón. Aparentemente esa es una incapacidad, una razón mas para saberme lejos de todos mis semejantes, aislado.

Me pregunto ¿por que solo puedo ser de una forma?, puedo ser útil en muchas cosas, siempre que una persona necesita algo, ahí estoy yo para que sea quien sea me pida que le haga las cosas, solo materialidades, cosas que van y vienen, algo que cualquiera podría hacer, pero que en ese momento el único capaz pareciera ser yo, algo tan mundano y efímero como solo yo, pero cuando de momentos humanos (espíritu) se trata el mas incapaz también soy, y es que no se si es a causa de la falta de una glándula en el cuerpo que permite sentir ese calor, una zona en el cerebro que te hace sentir lo que tu semejante, ¿estaré incompleto?, definitivamente soy un hombre a la vista de los demás, pero nunca seré un buen humano, y es que el laberinto que hay que atravesar para llegar a esa posición, es muy complejo para mi.

sábado, 12 de enero de 2008

Protocolo de tesis

Hola a todos, bueno solo quiero compartir con ustedes un fragmento del protocolo de mi tesis, chequenlo, y bueno estoy abierto a toda clase de criticas, es por eso que lo publico... solo es la primera versión, falta mucho por modificarse... y como se que les va a dar weba al 99.99% de ante mano doy las gracias por que dudo que lleguen al final.



INTRODUCCION:

viernes, 11 de enero de 2008

Extraño la sensación de estar dentro de ti...

Cuantas veces me han preguntado en el messenger que onda con eso de "Extraño la sensación de estar dentro de ti..." y pues bueno, muchos cerdos (y cerdas también no crean que nadamas los hombres piensan mal) me han hecho burla, otros tantos lo han entendido un poco mas filosofal, aquí dos que tres viajesasos, y pos supuesto no podían faltar los que en realidad saben el porque.

Y bueno, quien demonios se puede atrever a interpretar los pensamientos de cada persona, su sentir, su ser, su hacer y todo lo que esto conlleva. Se trata de mover a la gente como meros animales, es como estudiar su comportamiento, como si este mismo fuera completamente ajeno al nuestro, y muchos me pueden decir que en realidad si es ajeno por que nadie es igual a los demás, es cierto, nadie es igual a los demás, pero en forma, en espíritu, en los resultados del pensamiento pues somos semejantes, al menos si compartimos un mismo contexto, lo que no pueden ver, es que en estructuras de nuestro pensamiento somo hechos semejantes, si no es que hasta idénticos, y es que desde pequeños nos enseñan a hablar de la misma forma (mismas reglas del español) a todos, todos sabemos que para referirnos a nosotros mismos basta con decir “YO”.

Partiendo de esto puedo garantizarles que prácticamente el 100% de nosotros algún día compartiremos ideas, emociones o pensamientos sin tanto pedo y sin siquiera desearlo, y es en ese justo momento en donde no tendrán que rayarse a si mismos con tonterías interpretativas, y es en ese mismo momento donde no les gustara que los interpreten como si fueran meros animales salvajes, es ahi cuando sabrán que a las personas como nuestros semejantes, como “misma raza” no pueden ser interpretadas, es un error que sufrimos todos como sociedad, es un error en el que no podemos permitirnos caer cada día mas, interpretar solo nos lleva a una cosa, y esa cosa es la menos asertiva a la idea que quiere transmitirnos el otro, lo que debemos hacer día con día es ENTENDER, por que no hablamos en otro idioma todos, porque no todos provenimos de otra cultura ajena, por que no todos somos globales.

Y de la misma forma no espero que todos lo vean de la misma manera que yo, podrán decirme, “estas pero si bien idiota”, pues puede que también en eso tengan razón, SU RAZON, no la del mundo, y es que basta con leer el diccionario y encontrar las definiciones de lo que expongo:

entender1.
(Del lat. intendĕre, dirigir, tender a).
1. tr. Tener idea clara de las cosas.
2. tr. Saber con perfección algo.
3. tr. Conocer, penetrar.
4. tr. Conocer el ánimo o la intención de alguien. Ya te entiendo.

interpretar.
(Del lat. interpretāri).
1. tr. Explicar o declarar el sentido de algo, y principalmente el de un texto.
2. tr. Traducir de una lengua a otra, sobre todo cuando se hace oralmente.
3. tr. Explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser entendidos de diferentes modos.

Como podrán notar, todo lo que anteriormente expuse esta completamente simplificado en esas pequeñas definiciones de las palabras antes citadas. y por si algún tarado me dice “es que en mi diccionario no aparece así”, pues no me chinguen, http://www.rae.es/ ahí les pongo el link directo a la pagina de la real academia.

Y bien si nosotros pudiéramos lograr día con día, esta acepción, nuestra interacción diaria con los demás, seria mucho mejor, como jamas lo hubiéramos soñado, es una tristeza muy grande la que tengo diariamente, cuando platico con mis amigos, y me dicen que no les va bien a lo mejor con sus novias por ejemplo (la historia de mi puerca vida) y bien todos esos problemas siempre se llegan a notar gracias a la falta de comunicación, y es que me dicen pero es que si platicamos y nos decimos las cosas, pero es que una cosa lleva a otra y terminamos peleando siempre, pues si mis chavos, platicar no es sinónimo de comunicarse, y es que entiendo que en ocasiones uno puede lograr su objetivo, entender, pero eso no significa que los otros lo estén haciendo (otra vez mi caso), ya basta de tantas pendejeadas que jamas nos llevan a nada, es momento de que comencemos a llevar las cosas a otro nivel, y bueno no con esto quiero decir que si entendemos, siempre estaremos bien y siempre estaremos de acuerdo con todo el mundo, pero si bien, ese no es el objetivo, siempre podremos estar en completo desacuerdo con muchas cosas, y podremos gritar que no nos gusta y que mueran los rancheros, negros, emos, latinos, rockeros, poperos, republicanos, demócratas, comunistas, (jajajajaja) y toda la bola de tonterías que se les puedan ocurrir, pero por supuesto que si, eso es parte de tu libertad de expresión, de tu libre albedrío, tu decides que te gusta, que apoyas y que no, pero hagamoslo de manera consiente, no a lo pendejo (luego por que terminan a golpes por cosas que realmente no valen la pena y jamas lo valdrán), y la única forma de lograr las cosas es entendiéndolas, no interpretándolas...

Pero bueno, eso, solo es mi pobre opinión.

Su buen amigo Maverick.